¿Qué es el estudio PURE?

El estudio PURE (Prospective Urban Rural Epidemiology) es una investigación epidemiológica multinacional a gran escala diseñada para examinar las asociaciones entre factores socioeconómicos, estilo de vida, factores de riesgo y enfermedades cardiovasculares.
Este estudio prospectivo de cohorte incluyó a más de 135,000 participantes de 35 a 70 años, libres de enfermedades cardiovasculares al inicio, provenientes de 613 comunidades urbanas y rurales en 18 países de cinco continentes.
Las características clave del estudio PURE incluyen:
- Un amplio espectro de información recopilada de manera estandarizada en diversos países y entornos socioeconómicos.
- Evaluación de múltiples aspectos, incluyendo nutrición, entorno construido, factores psicosociales/socioeconómicos y consumo de tabaco.
- Seguimiento promedio de 7.5 años para evaluar resultados de salud.
- Uso de cuestionarios validados de frecuencia alimentaria específicos para cada país.
- Enfoque en la asociación entre dieta, actividad física y resultados de salud cardiovascular.
Alimentos clave del estudio PURE
La dieta PURE se basa en siete componentes alimentarios clave que, según el estudio, están asociados con una mejor salud cardiovascular y una menor mortalidad. Estos componentes son:
- Frutas: Se recomienda el consumo regular de frutas, ya sea frescas, en compota o cocidas. Las frutas aportan vitaminas, minerales y fibra esenciales para la salud.
- Verduras: El estudio PURE enfatiza la importancia de las verduras en la dieta. Se sugiere consumirlas cocidas, en purés o caldos.
- Legumbres: Los frijoles, guisantes y lentejas son excelentes fuentes de proteínas vegetales y fibra.
- Nueces: Las nueces son parte integral de la dieta PURE debido a su alto contenido en grasas saludables y proteínas.
- Pescado: El pescado, especialmente el enlatado como el atún o el salmón, es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3.
- Lácteos enteros: Contrariamente a algunas recomendaciones previas, la dieta PURE incluye lácteos enteros.
- Carnes rojas no procesadas: Aunque se debe moderar su consumo, las carnes rojas no procesadas se incluyen en la dieta PURE como fuente de proteínas y hierro.
Impacto global del puntaje PURE
El estudio PURE ha tenido un impacto significativo a nivel global, desafiando algunas creencias establecidas sobre nutrición y salud cardiovascular. La investigación, que abarcó 80 países de diversos niveles socioeconómicos, reveló que la calidad de la dieta varía considerablemente entre regiones, con puntuaciones más altas en países de altos ingresos y más bajas en países de bajos ingresos.
España: dieta tradicional vs dieta actual
La dieta tradicional española, conocida como parte de la dieta mediterránea, ha sido reconocida como una de las más saludables del mundo, ocupando repetidamente el primer lugar en rankings de dietas saludables. Esta dieta se caracteriza por un alto consumo de frutas, verduras, legumbres, pescado, aceite de oliva y un consumo moderado de lácteos y carnes rojas, lo que coincide en gran medida con las recomendaciones del estudio PURE.
Sin embargo, en las últimas décadas, los hábitos alimentarios en España han experimentado cambios significativos, alejándose en cierta medida de este patrón tradicional. Actualmente, se observa una tendencia hacia:
- Mayor consumo de alimentos ultraprocesados
- Aumento en la ingesta de azúcares refinados
- Disminución en el consumo de legumbres y verduras frescas
- Incremento en el consumo de carnes procesadas